Esta actividad,
la Tecnoautobiografia, consiste en crear una narrativa digital mostrando la
influencia de la tecnología a lo largo de nuestras vidas.
Mi Tecnoautobiografia,
tal y como veréis a continuación, se centra en un aspecto concreto y muy especial de mi vida: los
viajes.
En dos minutos
de vídeo he reflejado como ha influido “mi compañera de aventuras, viajes y
experiencias”, es decir, la tecnología, en todos los viajes que he realizado a
lo largo del año 2014: Roma, Berlín, Eindhoven, Menorca, Asturias y Andorra.
La tecnología
tiene un papel muy importante en los viajes: nos permite inmortalizar momentos
con las cámaras (ya sea de vídeo, fotográficas o acuáticas) o el simple hecho
de coger un avión, un coche, un tren, un metro, un ferry o una barca, aunque no
nos lo paremos a pensar, es gracias al avance tecnológico que reside en los medios
de transporte actuales.
En conclusión, las
luces y los láser de la fiestas, el “Tobotronc” (el tobogán más largo del
mundo), las ceremonias religiosas, los monumentos, los medios de transporte,
las tradiciones de otros países o ciudades (como por ejemplo, tirar una moneda a la
Fontana Di Trevi con el objetivo de que se cumpla el deseo y volver a la Ciudad
Eterna), los mapas, los semáforos, las banderas, los grafitis, la estructura
del Coliseo Romano, el telesillas o los esquís son elementos tecnológicos que
influyen directa o indirectamente en nuestras vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario