.

.

miércoles, 22 de octubre de 2014

“El sindicado de Estudiantes ha convocado una huelga los días 21, 22 y 23 de Octubre de 2014”.


Principalmente, los motivos de esta huelga tienen que ver con las reformas en la ley de Educación por el ministro Wert. Otro de los motivos es la subida de las tasas universitarias, hecho que afecta a miles de estudiantes de la península que año tras año se quedan sin acceder a la Universidad por falta de recursos económicos. 

Ante esta afirmación, me surge una duda: ¿Están buscando que solo puedan acceder a estudios universitarios los ricos, como en décadas pasadas?



No hace falta irse muy lejos para darse cuenta de la pésima organización en cuanto a profesorado. En nuestra propia Universidad, algunos cursos nos pudieron iniciar las clases en Setiembre debido a la falta de contratación de profesores tal y como podréis leer en esta noticia del periódico el "El País". 

Como podréis leer en este enlace, os presento 15 frases que pronunció el ministro de educación WERT que nos invitan a la realización de las huelgas educativas ya que no hay derecho a que seamos tratados así. ¿Como es posible que el ministro de Educación de este país pronuncie palabras como: 
"Comparado con otros países de nuestro entorno cultural que están embarcados en reformas educativas, como México o Chile, el nivel de discrepancia en España se puede considerar una fiesta de cumpleaños"?


Después de esta pequeña explicación, considero que esta huelga es necesaria para obtener unas condiciones medianamente decentes para estudiar y me gustaría afirmar que yo también formo parte de esta huelga y lo hago de forma pasiva. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario