En la exposición del uso seguro de internet y de las redes sociales nuestras compañeras nos han mostrado lo vulnerables que somo al navegar por la red, nos han demostrado que debemos ser responsables con los contenidos que publicamos y el rastro que dejamos en la red. Es muy importante tener en cuenta nuestra seguridad a la hora de comprar productos por Internet revisar nuestro antivirus habitualmente, navegar por páginas webs que no sean peligrosas para nosotros, etc.
Un hecho que me ha llamado la atención y que desconocía es que para no dejar rastro mediante las cookies podemos acceder al navegador de incógnito de Google Crome.
También hemos trabajado temas que mis compañeros y yo nombramos en la exposición que realizamos sobre la Identidad Digital y el Derecho al Olvido: crear una identidad digital no depende solo de nosotros sino que otras personas forman parte de esta creación sin que nosotros podamos decidir o intervenir en ello.
Antes de entrar en las exposiciones relacionadas con diversos aspectos de Internet, yo desconocía que se podía acceder a las Webs Cams de las personas particulares con tanta facilidad, mis compañeros me han comentado que incluso existen tutoriales en la red que te explican los pasos a seguir para piratear la cámara de alguna persona y poder espiarla de esta manera. Gracias a estas exposiciones he podido reforzar mi seguridad en Internet.
Para concluir el tema, os adjunto un vídeo que explica de forma muy visual y divertida una serie de recomendaciones para el uso seguro de Internet y de las redes sociales: